LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA: POTENCIADORA DE LA 
GESTIÓN POR VALORES  EN LA PRENSA GLOBAL
...
El detalle de la participación, a juicio de  Mascareño (2006) es que no basta con 
que la gente tenga derecho a participar, sino que “Es necesario organizar el 
proceso que permita la efectiva participación de la gente (…)” (p.83). La 
ciudadanía como usuaria de los medios, en cierta forma tiene conciencia de que 
tiene derecho a exigir una mejor prensa, pero las intenciones y las ideas de cómo 
ejercer ese derecho, muchas veces se encuentran dispersas, en definitiva la gente 
no sabe cómo organizarse y cómo canalizar sus propuestas para que éstas 
tengan los efectos positivos anhelados. Es imprescindible impulsar los encuentros 
ciudadanos, para compartir puntos de vista y así conformar movimientos, grupos o 
asociaciones que busquen, como equipo, impulsar los cambios que la prensa 
requiere para que el ciudadano sea respetado
...